viernes, 5 de mayo de 2017

Técnicas complementarias



Resultado de imagen para TEORÍA SINÉCTICA


TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS


TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS



VERBOS MANIPULATIVOS

Se aplican ciertos verbos a cada una de las ideas obtenidas mediante la utilización de otra técnica, ejemplo: utilizar, invertir, adaptar.



PROSPECTIVA

Imaginar un futuro deseable confrontando la realidad presente y determinar un plan de acción para lograrlo.


ANÁLISIS DE CATEGORÍAS

Clasifica las ideas ya obtenidas en diversas categorías para después analizarlas para generar nuevas ideas.


TÉCNICAS ASOCIADAS AL BRAINSTORMING


MÉTODO DEL PROFANO
Se incluye en el grupo a un participante ajeno al tema sobre el que se está trabajando para generar otras opiniones.



BIÓNICA

A través de la observación de la naturaleza permite imitarlas y aplicarlas a productos o problemas.



FISH POOL

Se requiere de dos grupos, uno genera ideas mientras es observado por el otro sin intervenir y viceversa.



BRAINSAILING

Es igual al Brainstorming pero se va deteniendo a revisar y analizar propuestas.


TÉCNICA DE GORDON

El jefe de grupo conoce el problema, evitando llegar rápido a la solución y guiando el tema.




PHILLIPS 66

Se trabaja en grupos grandes divididos en grupos más pequeños, mismos que conducen las sesiones y seleccionan ideas que presentarán a los otros grupos para su evaluación.


OTRAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD


MAPAS MENTALES


Es una técnica de usos múltiples, su objetivo es la exploración del problema y la generación de ideas.




TRIZ

Técnica para generar ideas ingeniosas principalmente ante problemas tecnológicos, reúne una cantidad de principios que se deben aprender permitiendo a las personas analizar un problema, modelarlo, aplicar soluciones e identificar ideas inventivas, se refuerzan se realizan en grupo.




MÉTODO DELPHOS (DELPHI)

Es un método práctico para analizar y buscar soluciones a problemas donde es necesaria la participación de varias personas, se puede realizar a distancia sin un grupo formal sin necesidad de conocerse ni reunirse, es utilizado en marketing para anticiparse a las tendencias del futuro.



Resultado de imagen para TEORÍA SINÉCTICA




No hay comentarios.:

Publicar un comentario