viernes, 5 de mayo de 2017

Creatividad en la escuela




TÉCNICAS DE PENSAMIENTO CREATIVO APLICADO EN EL AULA ESCOLAR

Resultado de imagen para escuelas creativas



Mapa mental: Técnica creativa que consiste en crear un diagrama de conceptos y variables relacionados con una idea central. Por ejemplo, si se desea crear un argumento pero solo se tiene una idea básica, se coloca ésta en el centro del diagrama y alrededor se coloca una serie de lugares, personas, acciones y temas (es decir, las variables) que podrían estar relacionados con esta idea básica. Y partiendo de cada una de estas variables, se colocan los elementos y características de los que dependen.

Escritura automática: Técnica creativa que consiste en escribir de forma continua y sin pausa todo lo que se pueda. Tal vez lo que se escriba no tenga sentido pero es posible que en alguna ocasión  surga una idea, una frase, una expresión que  inspire un argumento o una idea que se estaba buscando.

Asociación libre de ideas: Técnica creativa que consiste en asociar de forma ideas y palabras usando para ello un diccionario, enciclopedia, periódico o lista determinada de palabras. Se parte de una idea o palabra central que es la que se va a asociar o desarrollar, se abre  una enciclopedia y al azar en cualquier página, se lee una  y se asocia a la palabra central y así se sigue abriendo la enciclopedia por páginas al azar hasta dar con una palabra que sugiera algo.

¿Qué pasaría si?: Técnica creativa que consiste en preguntarse ¿qué pasaría si...? La pregunta debe hacerse en relación a algún elemento concreto del cual se desea obtener alguna respuesta creativa que ayude en la actividad a desarrollar. Esta técnica es bastante práctica pues la propia pregunta predispone la mente y la fuerza de alguna forma a ser creativa.

¿Qué es lo mas emocionante...?: Se trata de una técnica creativa similar a "que pasaría si" pero en este caso está centrada en situaciones concretas. Si se desea crear un buen argumento donde cada pregunta ayudará a n buscar respuestas adecuadas. 

Inversion de ideas: Consiste en proponer precisamente lo contrario de lo que se estaba buscando. Por ejemplo, si buscamos un color especial para una luna de un mundo de ciencia ficción y no nos convence ninguno podemos invertir la idea y crear una luna sin color. Concretando la idea,se trataría de una luna cuyo color es único y nadie que la haya visto puede describirla usando ninguno de los adjetivos que se conocen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario